
Ingeniería en Sistemas Electrónicos
Formación verdadera de ingeniería en el Estado de Tlaxcala

Sitios alternativos:
Sitio de los laboratorios: http://inglacs.wix.com/laboratorios-ise-uat
ISE (Ingeniería en Sistemas Electrónicos)

Modelo Humanista Integrador Basado en Competencias (MHIBC)
Ver Malla Curricular Plan 2012
Ver Malla Curricular Plan 2003-2006
La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), propone un modelo educativo denominado Humanista Integrador Basado en Competencias (MHIBC), identificando el carácter tridimensional del ser humano y su necesidad de educarse. Las dimensiones biológicas, culturales y existenciales nos dan la pauta para identificarnos y darnos cuenta de que somos resultado de una cultura llena de símbolos de la cual
queremos apropiarnos, para lo cual necesitamos humanizarnos, cultivarnos, socializarnos y educarnos.
El programa educativo de Ingeniería en Sistemas Electrónicos, está ubicada en Apizaco, en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, tiene el compromiso de formar ingenieros del área de la electrónica aplicada integralmente con competencias, conocimientos, actitudes, valores y aptitudes que le permitan incrementar sus habilidades en la adquisición de nuevos conocimientos y de adaptación a tecnologías de vanguardia en su campo de acción con sentido humanista para beneficio y mejora de la sociedad a la que se debe.
Política de Calidad

La Universidad Autónoma de Tlaxcala, comprometida con la calidad a través de la mejora continua de los procesos académico-administrativos y de servicios, forma profesionales competitivos en beneficio de la sociedad.
Objetivos Institucionales de Calidad
-
Acreditar y Reacreditar el 100% de los programas educativos susceptibles de licenciatura para el 2015.
-
Emigrar el 100% de los Programas Educativos de licenciatura al Modelo Educativo Humanista Integrador basado en competencias para el 2015.
-
Incrementar al 25% los Programas Educativos de Posgrado reconocidos por el PNPC.
-
Incrementar la satisfacción operativa de los usuarios del SIIA al menos el 90% para el 2015.
Programa Educativo (PE) de ISE
Misión

Ser un Programa Educativo formador de líderes emprendedores en su desempeño profesional, con la mejor oferta educativa de la región con una planta académica equilibrada en todas sus funciones y que se distinga por sus logros en el campo de la investigación y desarrollo tecnológico, fomentando la mejora continua para asegurar su calidad con un Modelo Humanista Integrador Basado en Competencias y con la infraestructura y vinculación que permitan atender las necesidades del entorno para beneficio del estado y el país.
Líneas terminales de esta ingeniería:
-
Sistemas de potencia y energía
-
Sistemas embebidos
-
Sistemas mecatrónicos
-
Ingeniería biomédica
-
Optimización multi-objetivo de sistemas electrónicos
Planta docente

Los docentes del PE de ISE tienen mayoritariamente formación en ingeniería y el 80% cuenta con posgrado, desde maestrías hasta doctorados en ciencias en el área de la electrónica e ingeniería afín.
Todos los profesores de tiempo completo forman parte del Cuerpo Académico (CA) de Sistemas Electrónicos y Automatización con clave ProMeP UATLX-CA-197 .
Acreditada 2012-2017


El ingeniero en Sistemas Electrónicos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, puede desenvolverse profesionalmente tanto en el sector público como el sector privado además de industrias y empresas que aplican y desarrollan tecnología de vanguardia del entorno local, regional o nacional y entre las cuales tenemos:
- Compañías procesadoras de alimentos
- Compañías de servicios en cómputo, telecomunicaciones.
- Empresas automatizadas.
- Industria petroquímica.
- Ejercicio de libre profesión.
- Centros de investigación.




Dr. Miguel Ángel Carrasco Aguilar (Líder de CA)
Dr. Brian Manuel González Contreras (coordinador del PE)
M. en C. Bernardo Cante Michcol
M. en C. Francisco Epimenio Morales López (Responsable de tutorías)
Profesores de Tiempo Completo
Profesores por asignatura
M. en C. Etna Chávez Acosta
Q.I. Corina Esquivel Camacho (Responsable de vinculación, PP y SS). e-mail: vinculacion_ise@outlook.com
Dra. María del Rocío Ilhuicatzi Roldán
M. en C. Jonhatan Hernández Capistrán
M. en C Luis Ángel Cuecuecha Sánchez (Jefe de Laboratorios)
Lic. Alejandro Pimentel Ramírez